lunes, 29 de abril de 2013
TALLER DE KAMISHIBAI. Jueves 2 de mayo, de 18 a 20:00 h.
Mediante unas láminas ilustradas el narrador va contando un cuento mostrando los dibujos según va sucediendo la historia.
HORA DEL CUENTO
Durante el mes de abril hemos ido disfrutando de una serie de actividades en torno al libro en la Biblioteca Pública.
Como no podía ser de otra manera, también la Hora del Cuento ha tenido lugar esta semana con una sesión muy especial a cargo de Xelo Ribes, titulada "Pescando Cuentos"
viernes, 12 de abril de 2013
La monovera Nereida Carrillo Pérez presenta el libro de Toni Mata MOMENTOS POCO ESTELARES DE LA HUMANIDAD
Napoleón,
John Lennon, JFK, Churchill… uno suele sentirse pequeño al lado de los grandes
personajes históricos. Tranquilos, como decía Stefan Zweig en ‘Momentos estelares de la Humanidad’: “Tienen que pasar millones de horas inútiles antes de que se
produzca un momento verdaderamente histórico, un momento estelar de la
humanidad”. Esos grandes personajes también vivieron momentos menos
afortunados, patéticos… humanos. Este libro trata de esos momentos poco
estelares, de cómo podrían haber cambiado la historia. Los Aliados no
consiguieron feminizar a Hitler pese a poner en marcha un plan para inyectar
estrógenos en su comida… ¿y si lo hubieran conseguido? Beethoven jamás supo que
su sordera y su mal genio se debían al plomo que contenía el vino que bebía… ¿si
lo hubiera descubierto habría denunciado a esos vendedores de vino? Las tropas
del General Custer sufrieron una derrota histórica contra los indios nativos
americanos en Little Big Horn porque llegaron allí borrachos… ¿y si hubieran
estado en igualdad de condiciones? ¿Y si los indios también hubieran estado
borrachos?
En
este libro encontrarán estos y otros momentos poco estelares reales, ilustrados
con unos bellísimos dibujos de Gallego y seguidos de un ejercicio de
historia-ficción, extirpados de la mente calenturienta de humor de Toni Mata.
Toni
Mata (Sabadell, 1982). Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Actualmente es guionista de “El Hormiguero 3.0”
y Guionista de sketches y dialoguista de 'Embarcados' en Mediafilms.
![]() |
Toni Mata, actuando en uno de sus monólogos |
También ha sido:
Guionista i Subdirector de "Decantats"
Colaborador "Extraradi", Fullaraca Produccions en Com Ràdio
Guionista "Com va la vida?", TV3 en El Terrat
Coordinador de guión de "Buenafuente" (La Sexta) en El Terrat
Guionista de "Buenafuente" (La Sexta) en El Terrat
Guionista "Quin país!", TV3 en Llucifer Produccions
Guionista "Virus", TV3 en Llucifer Produccions
Guionista Mira Sa Tele - IB3 en Way Entertainment"
Es autor de:
Momentos poco estelares
de la humanidad (Planeta, 2012)
La vida según Trancas y
Barrancas
(Temas de Hoy 2012)
Hablar es gratis (Planeta 2011),
Lo que vendría a ser la
historia de la TV en España (Planeta 2011)
Sigo diciendo (Planeta, 2010),
Monólogos móviles (Random House - Mondadori
2009),
Tres relats (UAB 2008),
Coautor de Vaig
per la vida perdent trens i agafant refredats (Cossetània, 2003).
miércoles, 3 de abril de 2013
Emma Caballero con la literatura de Manuel Segarra Berenguer
La actriz monovera EMMA CABALLERO, será quién presentará esta apasionante novela histórica plagada de personajes extraordinarios. Héroes y heroínas que, en muchas ocasiones, incluso de la mano de historiadores clásicos, parecen dejar el contexto puramente histórico para adentrarse en el terreno de la leyenda. La mayor parte, cosas de los clásicos, trata de personajes masculinos, pero también hubo mujeres, y no pocas, que, aunque menos conocidas han tenido una importancia capital. Una de ellas fue Boudica de los icenos, alguien con una vida a caballo entre la Historia y la Leyenda. Fue un personaje capaz de desafiar a Roma, tanto que incluso los autores romanos la convirtieron en una protagonista excepcional. Pero, a pesar de eso, Boudica, lo mismo que los demás héroes y heroínas históricos, era un ser de carne y hueso, una persona con debilidades y fortalezas propias de cualquier ser humano. La reina imposible no es una novela de guerra. Tal vez, no sea siquiera una novela histórica, pero sí es un relato de personas, de sentimientos encontrados, de obsesiones. Porque Boudica de los icenos pudo ser una reina guerrera, pero también, y quizá sobre todo, era una mujer.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)