martes, 11 de diciembre de 2018
domingo, 18 de noviembre de 2018
Miércoles 21 de noviembre, 18:00 h, Hora del cuento: LA CASTANYERA i altres contes de tardor
El próximo miércoles, tendremos a Xelo Ribes, de Contes de la Calabassa contando en nuestra biblioteca.
Semana de Fira...
semana de libros...
y de CUENTOS
viernes, 19 de octubre de 2018
24 de octubre, ACTIVIDADES del Día Internacional de las Bibliotecas
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico. En la Biblioteca de Monóvar queremos acercar la biblioteca a todos los vecinos y celebrar este día con dos actividades que os van a gustar.

Para los más pequeños, una hora del cuento muy especial "LA MEMORIA DE LOS ÁRBOLES" con Mario y Sandra, de Pámpol teatre y sus maravillosas marionetas.


Para los más pequeños, una hora del cuento muy especial "LA MEMORIA DE LOS ÁRBOLES" con Mario y Sandra, de Pámpol teatre y sus maravillosas marionetas.

Y para jóvenes y adultos la presentación del libro Experiencias capaces de cambiar una vida, de la monovera Yolanda Giménez Molina, publicado por la editorial Amarante. A las 20:00 h. en el Auditorio Antonio J. Ballester, de la Casa de Cultura
jueves, 18 de octubre de 2018
19 de octubre, 18:00 h. Sala Infantil Biblioteca: Animación y presentación de PIRENE un libro infantil ilustrado por la monovera Leticia Amat y escrito por Belén Sánchez
Viernes 19 de octubre estarán en la biblioteca contando historias sobre montañas como los Pirineos, Belén Sánchez y Maria Luna.
Estas historias son la base del libro titulado PIRENE que Belén acaba de publicar tras un tiempo viviendo en los Pirineos. Las ilustraciones son de la pintora LETICIA AMAT, autora del árbol que decora este otoño el escaparate de la Biblioteca
Os esperamos a las 18:00 h.
Estas historias son la base del libro titulado PIRENE que Belén acaba de publicar tras un tiempo viviendo en los Pirineos. Las ilustraciones son de la pintora LETICIA AMAT, autora del árbol que decora este otoño el escaparate de la Biblioteca
Os esperamos a las 18:00 h.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
martes, 18 de septiembre de 2018
viernes, 6 de julio de 2018
BALCONADES 2018, abierto el plazo para poner bonitas las calles de Monóvar
No hace falta ser un artista para participar en esta exposición al aire libre,
cualquiera puede plasmar en una tela aquello que le ha inspirado
una obra literaria, un cuento, una novela, un cómic, un autor, una palabra escrita,
una poesía, incluso una letra...
Sábado 7 de julio, a las 21:00 h. SOPA DE CABASSET A FRESCA I PEL·LI en la agencia de lectura de les Cases del Senyor
Termina la temporada de la Agencia de lectura de las pedanías en las Casas del Señor...
Dos sábados al mes, desinteresadamente, la asociación Contes de la Calabassa de Xelo y Ferran, junto con la colaboración de Segis y Cuqui, y todos sus pequeños, le han dado vida a este espacio de lectura y de encuentro con los libros, la palabra y las personas.Sin vosotros la agencia de lectura estaría cerrada. Me faltan las palabras para agradeceros vuestra generosidad e implicación con este proyecto.
¡Mil gracias, sois muy grandes!
lunes, 2 de julio de 2018
Jueves 5 de julio, a las 20:00 h. en el Kursaal Fleta: Presentación de la revista CANELOBRE del IAC Juan Gil-Albert", dedicada a la industria del Calzado en nuestra zona
La revista del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert CANELOBRE aparece en esta ocasión con un tema que nos toca de lleno desde que hace muchos años Monóvar decidió centrar su economía en el calzado.
Sus páginas contienen información local sobre el calzado en Monóvar y están ilustradas en parte con fotografías del Grupo F. de Monóvar, así como de alumnos del Colegio Divina Pastora.
viernes, 22 de junio de 2018
jueves, 14 de junio de 2018
Jueves 21 junio, 21:30 h. FELIX ALBO con "Remolinos, amores que despeinan". Terraza 2ª planta Casa de Cultura
Memorables, insignes i intrèpides. 1870-1931. Del 8 de juny a l'1 de juliol
No dejes de visitar la exposición de la Universidad de Alicante que luce en Monóvar hasta el 1 de julio en la sala de Exposiciones José Mª Román Amat, del Kursaal Fleta.
La exposición es un homenaje a la mujer y a su poderosa presencia en la vida de todos ... a pesar de haber sido silenciadas a lo largo de toda la historia. De ese silencio... algunas memorables, insignes e intrépidas lograron salirse del patrón! y aún así apenas las conocemos. Esta exposición es una oportunidad para ello.
Pero además, las Bibliotecas de la Dona (Alicante) y la Pública Municipal de Monóvar, hemos querido trabajar conjuntamente aprovechando la coyuntura de esta magnífica exposición y mostrar a las monoveras: Remedios Picó, Carmen Payá y Pura Verdú, tres de nuestras memorables, insignes e intrépidas mujeres
La exposición es un homenaje a la mujer y a su poderosa presencia en la vida de todos ... a pesar de haber sido silenciadas a lo largo de toda la historia. De ese silencio... algunas memorables, insignes e intrépidas lograron salirse del patrón! y aún así apenas las conocemos. Esta exposición es una oportunidad para ello.
Pero además, las Bibliotecas de la Dona (Alicante) y la Pública Municipal de Monóvar, hemos querido trabajar conjuntamente aprovechando la coyuntura de esta magnífica exposición y mostrar a las monoveras: Remedios Picó, Carmen Payá y Pura Verdú, tres de nuestras memorables, insignes e intrépidas mujeres
lunes, 11 de junio de 2018
jueves 14 de junio, 20:00 h. Presentación Revista del Vinalopó, núm. 20, a cargo de Paqui Limorti
Hoy a las 20:00 h. en el auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura, el Centre d'Estudis Locals presentará el número 20 de la Revista del Vinalopó.
La Revista del Vinalopó,
recoge en sus páginas artículos de investigación cultural, social, histórica y económica de las comarcas del Vinalopó.
La historiadora monovera Francisca Limorti Aracil será la encargada de presentar este número 20.
La Revista del Vinalopó,

La historiadora monovera Francisca Limorti Aracil será la encargada de presentar este número 20.
21 junio, 21:30 h. Remolinos, amores que despeinan, con Félix Albo
El próximo jueves día 21 de junio, a las 21:30 horas de la noche, tendremos de nuevo a Félix Albo en la Biblioteca Pública Municipal de Monóvar.
Lo escucharemos a la luz de la luna en la terraza de la Casa de Cultura, como la primera vez.
Félix Albo estrena aquí su nueva sesión:
Remolinos,
amores que despeinan
martes, 22 de mayo de 2018
miércoles, 16 de mayo de 2018
Jueves 17 Ciclo Cine y Literatura: LAS HORAS, con la intervención de Nuria Artiaga. Auditorio Casa de Cultura. 20:00 h.

Mañana jueves podremos ver la película THE HOURS y escuchar a Nuria Artiaga Gran, licenciada en Psicología y Filosofía, profesora del IES Enric Valor de Monóvar. Nuria introducirá la película y tras el visionado expondrá los aspectos que podemos extraer de la misma para generar el debate entre los asistentes.
The hours es una adaptación del famoso libro de Michael Cunningham. El hilo conductor durante toda la película es un libro, Miss Dallowey, y las tres mujeres giran en torno a este gran libro: la que lo escribió (Virginia Wolf), la que años después lo usa como un salvavidas (Laura Brown), y por último, de nuevo años después, la que se constituye en “versión contemporánea” de la propia Miss Dallowey (Clarissa Vaughan). Pero por encima de todo se trata de un homenaje a la mujer, a su sexualidad, y a cómo ésta ha podido ir nutriéndose de lo que la sociedad del momento le permitía.
viernes, 20 de abril de 2018
Lunes 23 de abril, a las 21:00 h. Sesión de historias para adultos: "Mi familia es puro cuento" con Míriam Díez. Auditorio. Biblioteca Pública Monóvar
Que levante la mano quien no tenga una familia "peculiar"!!
¡Pues la mía más!
Con el hilo conductor de los distintos miembros de una familia, pasaremos por cuentos, anécdotas, risas y llantos, llegadas y partidas, nacimientos y muertes.
Todo ello de la mano de Miriam Díez, de El Paraiso del cuento.
23 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
martes, 10 de abril de 2018
CICLO Cine y literatura: 19 de abril, -DRÁCULA- (1931) A las 20:00 h. Auditorio Casa de Cultura


Drácula (1931) - 19 marzo 20:00
CONCURSO DE RELATOS RADIOFÓNICOS en "La Teua Ràdio"
Ésta es una de las primeras versiones sobre el mítico vampiro. Fue realizada por la Universal, productora especializada en el cine de terror. El conde Drácula abandona los Cárpatos y se traslada a Occidente, llevándose como sirviente a un contable. Una vez instalado, se enamora de una joven que ya está prometida. Empieza a a visitarla por las noches y va bebiendo su sangre poco a poco para convertirla así en su esposa. Pero el malestar que sufre la joven alerta a su familia, que busca la ayuda del doctor Van Helsing.
jueves, 22 de marzo de 2018
¿LLEGIM?, Campaña para fomentar el gusto de leer en familia, en la escuela, la biblioteca y la librería.
La campaña LLEGIM? ofrece recursos audiovisuales para las familias y el aula, para dinamizar la biblioteca y conocer las librerías:
- Videos con cuentos, adivinanzas y canciones en valencià elaborados y narrados por Anna Ballester, Carles Cano, Elena Goig i Ramón Ródenas
- Vídeos dirigidos a familias con propuestas y estrategias para fomentar el hábito lector, a cargo de Anna Ballester.
- Recomendaciones de lecturas para niños y niñas entre 0 y 6 años.
- Consejos prácticos para contar cuentos, instrucciones para organizar la biblioteca de casa, pautas para estimular el placer de la lectura, consejos para elegir libros según la edad de los peques, puntos de libros y muchos otros recursos.

martes, 20 de marzo de 2018
21 de marzo: Poesías en la HORA DEL CUENTO el Día Internacional de la Poesía, con Xelo Ribes,
En 1999 la Conferencia Internacional de la UNESCO declaró el 21 de marzo Día Mundial de la Poesía.
La sesión de Hora del cuento de marzo girará en torno a la poesía y a la primavera, de la mano de Xelo Ribes, de la Asociación Contes de la Calabassa.
NOTA: Con el fin de mejorar esta actividad infantil, ya tradicional en nuestra biblioteca, la falta de espacio nos obliga a limitar la entrada a las sesiones a niños/as de 3 a 12 años y solo padres/madres de aquellos más pequeños que requieren la presencia de un adulto, quienes se sentarán junto a ellos.
jueves, 15 de marzo de 2018
viernes, 9 de marzo de 2018
El boli de Vidal Bis, ya lo tienes en la biblioteca
El lunes nos visitó el poeta local Lorenzo Vidal Vidal, conocido por todos por su firma "Vidal Bis", para regalar a la Biblioteca Pública, es decir, a todo el pueblo, dos ejemplares de su antología poética MI BOLI Y YO.
Mi boli y yo es un poemario que en la mayoría de sus páginas te arranca una sonrisa, y en otras te genera melancolía por el homenaje a amigos y recuerdos vividos. Un libro muy monovero... para disfrutar leyéndolo.
jueves, 8 de marzo de 2018
viernes, 2 de marzo de 2018
Premio Azorín de Novela 2018: Quiéreme siempre, de Nuria Gago
Nuria Gago, ganadora del Premio Azorín de Novela 2018, con su obra QUIÉREME SIEMPRE.

Publicó su primera novela en 2015 bajo el título Cuando volvamos a casa
Rafa Poveda inicia una sección en el diario Información sobre Historias y anécdotas en torno al Fondillón

6 y 7 de marzo 2018: Día Internacional de la Mujer en la Biblioteca con Begoña Tenés y su espectáculo ELLAS (NOSOTRAS) para cursos de E.P.
jueves, 22 de febrero de 2018
Adiós, Forges, seguirás en las Bibliotecas

Desde la Biblioteca de Monóvar nos unimos al Homenaje que le rinde la Biblioteca Nacional
La Biblioteca de ... Antonio Fraguas, Forges
Suscribirse a:
Entradas (Atom)