viernes, 16 de diciembre de 2022
Miércoles 21 de diciembre - 18:00 h. CUENTOS DE NAVIDAD, con Xelo Ribes
La última "Hora del cuento" del año, la dedicaremos a la Navidad con los cuentos de Xelo Ribes, de Contes de la Calabassa.
¡Os esperamos!
viernes, 25 de noviembre de 2022
lunes, 21 de noviembre de 2022
Presentación del álbum infantil: VUELA ALTO, PERO NO DEMASIADO LEJOS
El libro de María Bernal, ilustrado por Vanessa Alexandre, será presentado el próximo miércoles de la mano de Rebeca Barberá.
Un libro sobre la pérdida de nuestros seres queridos, y la forma de explicarlo a los niños.
lunes, 14 de noviembre de 2022
jueves, 15 de septiembre de 2022
lunes, 6 de junio de 2022
jueves, 2 de junio de 2022
" A la luna de junio" I FESTIVAL DE LA PALABRA -Biblioteca de Monóvar-
Comienza el Festival de la Palabra "A LA LUNA DE JUNIO".
Todos los jueves de junio tienes una cita en la terraza de Casa de Cultura. Una cita con la palabra, las miradas, la escucha y las emociones... sin pantallas que nos distraigan.
Nos contarán sus historias narradores de entre los mejores del panorama nacional:
2 DE JUNIO: Pablo Albo "Pálpito, cuentos eróticos"
9 DE JUNIO: Raquel López: "Verbena" la magia de las fiestas de pueblo
16 DE JUNIO: Félix Albo: "Las cuatro estaciones" sesión mítica de Félix
23 DE JUNIO: Almudena Francés: "El vetlatori del tio Batiste", un acordeonista que llegó a morir tres veces.
30 DE JUNIO: José Manuel Garzón y José Galiana al piano: "Serrat, el poeta cantante"
martes, 19 de abril de 2022
Exposició al carrer: Els Aforismes de Joan Fuster, del 19 al 29 d'abril.
viernes, 8 de abril de 2022
Vuelven las visitas escolares a la Biblio
¡Qué ganas teníamos, BIENVENIDOS a la Biblio!
lunes, 4 de abril de 2022
viernes, 11 de marzo de 2022
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: Kirilo y los aviones de Papel
El viernes 11 de marzo, Rebeca Barberá presentará su nuevo libro para niños y niñas -Kirilo y los aviones de papel- y lo hará acompañada de la periodista Maje Amorós, con quien entablará una charla acerca del proceso creativo de esta nueva historia.
El libro ha sido ilustrado por Tamara Durán (Patamala) y editado por la BabiDibu.
jueves, 10 de marzo de 2022
MONÓVAR: MUJERES MEMORABLES III. PURA VERDÚ
PURA VERDÚ 
(Monóvar, 1899 - Cadenet 1999)
miércoles, 9 de marzo de 2022
MONÓVAR: MUJERES MEMORABLES II . CECILIA HIJÓN LÓPEZ-LORIENTE
CECILIA HIJÓN LÓPEZ-LORIENTE
(1913 Santa Cruz de la Zarza, Toledo - 1998 Monóvar)
martes, 8 de marzo de 2022
MONÓVAR: Mujeres Memorables I - Angelita Ortigosa Amorós
ANGELITA ORTIGOSA AMORÓS
(Monóvar, 5 de abril de 1932 – Madrid, 8 de abril de 1978)
Hija única de Remedios Amorós Hernández y Ángel Ortigosa Hernández. Familia de tradición vinícola desde que en 1880 su abuelo Juan Amorós fundara Bodegas San Juan, que años más tarde derivaría en dos bodegas regentadas por sus hijos: Juan (Bodegas Amorós) y Remedios, madre de Angelita, fundadora junto a su marido Ángel Ortigosa, de Bodegas Ortigosa (1959-1978).
Angelita sigue los pasos de su madre en el mundo del vino y de los negocios de la construcción. Hereda de ella el negocio familiar tomando las riendas del mismo haciéndolo prosperar logrando consolidar su proyección y expansión a través de la exportación, llevando el vino de Monóvar al norte de Europa, Canadá, Estados Unidos y norte de África.
Podemos afirmar que madre e hija se configuran como las primeras mujeres empresarias de Monóvar, en una época donde ese espacio económico y financiero estaba en manos de los hombres.
Angelita se casa con el ingeniero Ricardo Pavón y fijan su residencia en Madrid, no obstante, Angelita no descuida los negocios y vive a caballo entre Madrid y Monóvar. Tienen cuatro hijos: Marián, Paloma, Ricardo y Ángel.
Además de la industria vinícola con Bodegas Ortigosa, llevó a cabo varios proyectos inmobiliarios en el ramo de la construcción en Monóvar. Ya su madre, había promovido las viviendas de la calle Vinateros. Angelita fue la promotora de varios edificios de viviendas y de la urbanización de la Plaza Mompó con el edificio del Mapa, proyectado por el arquitecto Roberto Pérez Guerras y finalizado por su marido debido al inesperado y trágico fallecimiento de Angelita.
En abril de 1978, Angelita y su hija mayor Marián, sufren un trágico accidente de tráfico que provoca la muerte de ambas. A partir de ese momento la mercantil Bodegas Ortigosa desaparece. Será Ángel Pavón Ortigosa, el pequeño de sus hijos, quien la haga resurgir décadas más tarde para dar continuidad a la tradición familiar desde 1880.
Sin embargo, la estela de Angelita sigue latente en Monóvar puesto que a petición de los diferentes gobiernos municipales, sus herederos han ido cediendo terrenos, mediante convenios urbanísticos todavía por cumplir, sobre los que se ha construido el Instituto de Secundaria (1992), el Pabellón Polideportivo (1998), la Piscina cubierta (2006) y los Campos de Fútbol (2009). Como agradecimiento a la generosidad y paciencia de su familia, el Ayuntamiento Pleno el 10 de marzo de 2011, acordó por unanimidad rotular con el nombre de Angelita Ortigosa la calle que da acceso a todos estos espacios públicos ubicados en sus terrenos de la Finca Rech y que disfrutamos todos los monoveros.
viernes, 4 de marzo de 2022
Entrellibres: Los conejitos de Fina Bonell
Fina Bonell Garrido, artesana del tricotar expone sus preciosos conejitos de punto junto a libros, como siempre, maravillosos. Gracias Fina!
La Primavera de las mujeres, acércate a nuestro maravilloso escaparate y ENTRA!
En esta ocasión la temática principal es la mujer y la primavera, y para ello, hemos contado con la colaboración de la pintora monovera Irene García, quien ha cedido temporalmente una obra homenaje a la mujer bajo el siguiente lema:
"Sembrem rebel·lia, collim llibertat"
Una selección de biografías de mujeres para todos los públicos que nos ayudan a comprender la importancia que tuvieron en la situación de la mujer hoy, y a las que es preciso conocer, recordar y agradecer.